EL LENGUAJE OTOMÍ - NÜ ÑATHJO HJÑA
   
 
  Nivel Uno conjugación de verbos

 

CONJUGACIÓN Y AUXILIARES

 

-          La palabra “y”

 

-          Negativo de los verbos

 

-          Auxiliares del pasado y futuro de los verbos

 

-          Vocabulario

 

 

La palabra “y”

 

 

La palabra equivalente a nuestra “y” en español es “co” en otomí. Se usa como nexo de lo que sea.

 

Ejemplos:

 

Guegue hjü i nkjá ma pale co ma male (ellos son mi padre y mi madre)

Nukä ió i nkjá hro mehjti hjü hro male co pale

 

Nukä( aquel) ió (perro) I nkjá (es) hro mehjti hjû(su propiedad) hro male co pale (de mama y papá)

 

 

Nota: “hro” puede significar 2 cosas “su” o “de”, lo explicaré más adelante.

___________________________________________ 

 


Negativo de los verbos

 

Para que un verbo se vuelva negativo lo único que tienen que agregar es la palabra “hjin” antes del verbo.

 

Ejemplo sin negativo: Nugó dro hñahjñu (yo soy otomí)

 

Guegue hro shombahjtzí (él es estudiante)

 

Ejemplo en negativo: Nugó hjin dro hñahjñu (yo no soy otomí)

 

Guegue hjin hro shombähjtzí (él no es estudiante)

 

 

___________________________________________
 

 

Auxiliares del pasado y futuro de los verbos

 

 

Auxiliares del pasado

 

1ª persona: ndi

 

2ª persona: ngui

 

3ª persona: mi

 

 

Para convertir un verbo en pasado solo se agrega el auxiliar antes del verbo, dependiendo del pronombre. De la siguiente forma.

 

Nugó ndi nkjá bähjtzi  (yo era niño)

 

Nuké hjü ngui nkjá shombähjtzí  (ustedes eran estudiantes)

 

Guegue hjü mi nkjá shuhjtzí (ellas eran niñas)

 

 

 

 

 

Auxiliares del futuro

 

1ª persona: gomá

 

2ª persona: guimá

 

3ª persona: damá

 

 

Los auxiliares para el futuro se utilizan igual a los del pasado. Ejemplo:

 

Nugó hjé gomá nkjá compa (nosotros seremos amigos)

 

Nuké guimá nkjá iñuhjtite (tu serás profesor)

 

Guegue damá nkjá ûñathjé (el será médico)

 

 

Vocabulario

 

Comer: tzí

 

Dormir: ähjä

 

Tomar agua: tzithje

 

Escribir: yashti (literalmente significa “rayar” el papel pero se entiende como escribir)

 

Caminar: ü'ñó

 

Ir: má

 

Venir: íji

 

Observar: k´ä'ü'ti

 

Ver: janti

 

Agua: dehje

 

Mamá: male

 

Madre: mé

 

Papá: pale

 

Padre: tá

 

Silla: juhjni

 

 

 

Ejercicios

 

Yo no comí

 

Mi madre y mi padre vendrán

 

Ustedes beberán agua

 

Nosotros no bebimos agua

 

Ese gato está durmiendo (ese gato duerme)

 

Vi a tu papá

 

Ellos no durmieron

 

Esta niña caminó

Tu comerás y beberás

ESPERO LES SEA DE AYUDA
ATTE : Esmeralda Orta

 
ESTADO DE MÉXICO
 
Esta pagina esta enfocada a la variante de TEMOAYA Y VALLE DE TOLUCA.
Otomíes
 
Este sitio esta dedicado a cursos de lenguaje OTOMÍ (ÑATHJO) y cultura en general
 
Hoy habia 13 visitantes (28 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis