EL LENGUAJE OTOMÍ - NÜ ÑATHJO HJÑA
   
 
  Nivel Dos Posesivos, adjetivos, singular y plural
LECCION POSESIVOS, ADJETIVOS, SINGULAR Y PLURAL.

 

-          Posesivos: hro, kä, ga

 

-          Adjetivos

 

-          Singular y plural

 

-          Vocabulario

 

-          Ejercicios

 

 

Posesivos

 

 

Hro: La palabra “hro” en la lengua otomí significa “su” pero también significa “de”, dependiendo del lugar que ocupe en la frase que estamos diciendo. Se utiliza cuando especificamos a quién pertenece algo  y estamos hablando de personas cercanas a nosotros como familiares y amigos. Ejemplo:

 

      Nuná ngú i nkjá hro mehjti hro Juan

 

Nuná (esta) + ngú (casa) + i nkjá (es) + Hro(su) + mehjti (propiedad) + hro (de) + Juan

 

      Nü dehje i nkjá hro mehjti hro Diana

 

 

Kä: Esta palabra también tiene dos significados que son “ese/esa” y “de”, dependiendo de en que parte de la oración vaya. Con “kâ” indicamos a quien pertenece algo, pero estamos hablando de personas que no conocemos bien. Ejemplo:

 

Nuná ngú hro mehjti kâ presidente     

 

Nuná (esta) + ngú (casa) + i nkjä (es) + hro mehjti (su propiedad) + kä presidente (del presidente)

 

 

 

Ga: ésta palabra la usamos cuando queremos decir las características de algo, por ejemplo de que material esta hecho un objeto. Ejemplo:

 

Nuná juhjni i nkjha ga zzá

 

Nuná (esta) + juhjni (silla) + i nkhjá (es) + ga (de) + zzá (madera)

 

 

Adjetivos

 

Siempre se dicen antes que el objeto igual que en el inglés o después del verbo, sin cambios en singular ni en plural. Ejemplos:

 

Este perro negro corre – Nuná ü'bó ió i jiétari

 

Tu gato pequeño bebe leche – Hri lecu mishi i ü'beti ü'bá

 

Aquella tele es ruidosa – Nukä tele i nkhjá ngoni

 

 

Singular y Plural

 

Para indicar singular o plural no modificamos el objeto, simplemente usamos los siguientes auxiliares:

 

Un/una – ü'ná

 

Unos/unas – ü'rá

 

El/la – nü

 

Los/las – yü

 

Ejemplos:

 

Yo ví unos nopales grandes – Nugó ndi k'aü'ti ü'rá ndä shätä

 

Tu comiste las tortillas calientes – Nuké ngui tzi yü pá hjmí

 

Ella lanzará la piedra – Guegue damá ienti nü dó

 

 

Vocabulario

 

Correr – jiétari

 

Comer – tzi

 

Beber – übeti

 

Ruidoso – ngoni

 

Pequeño – lecu

 

Grande – ndä

 

Nopal – shätä

 

Leche - ü'bá

 

Frio – tzé

 

Caliente - pá

 

Lanzar – ienti

 

Piedra – dó

 

Mirar – janti*

 

Observar/ver – k'aü'ti*

 

Blanco – t´ashi

 

Negro: ü'bo

 

 

Nota*: “janti” se aplica principalmente para objetos lejanos, mientras que “k'aü'ti” se usa para objetos cercanos.

 

 

Ejercicios

 

La casa grande es del maestro

 

Yo ví tu caballo blanco

 

Esta mesa es de piedra

 

Ellos beberán leche fría

 

Los conejos son (propiedad) del niño y de la niña

 

Los perros negros caminan ruidosos

 

Nuestro gatito no tomará leche

 

Los estudiantes durmieron

 

Ustedes comerán nopales calientes

 

Ellos no vendrán

 

Nosotros no comeremos tortillas frias

 

Yo veo los caballos negros de tu padre

Mi casa blanca es de madera

ESPERO LO PRACTIQUEN.
ATTE . ESMERALDA ORTA.

 
ESTADO DE MÉXICO
 
Esta pagina esta enfocada a la variante de TEMOAYA Y VALLE DE TOLUCA.
Otomíes
 
Este sitio esta dedicado a cursos de lenguaje OTOMÍ (ÑATHJO) y cultura en general
 
Hoy habia 19 visitantes (34 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis